Obtener el financiamiento para comprar una casa con el Fondo de la Vivienda ahora es más sencillo.
¿Has participado en varios sorteos y en ninguno has salido seleccionado? Te traemos buenas noticias. Desde el inicio del año 2017, los afiliados al instituto ya no tienen que participar en el sorteo para obtener un crédito hipotecario, con solo cumplir con los requisitos solicitados pueden recibirlo.
Algunos esquemas financieros que te presentamos tienen consideraciones muy puntuales para su obtención. Pero en general, para tramitar un crédito FOVISSSTE necesitas cumplir con los siguientes requisitos:
En el caso de los esquemas que van dirigidos para personal jubilado, estos son los requisitos adicionales a los ya mencionados:
También el Crédito Conyugal presenta requisitos adicionales:
¿Por qué tengo que hacer mi solicitud a través de una SOFOM?
FOVISSSTE se encarga de recaudar y gestionar los recursos para brindar los apoyos correspondientes a sus derechohabientes. Sin embargo, la cuestión administrativa está bajo responsabilidad de las entidades financieras autorizadas “SOFOMES”. Éstas actúan a nombre del Fondo de Vivienda para brindar asesoría y guiar durante todo el proceso de acreditación.
La elección es completamente personal. Desde el portal del FOVISSSTE consulta la evaluación de las entidades financieras autorizadas. Todas cuentan con una calificación en escala del 5 al 2 que se representa de la siguiente manera:
Todas las casas están registradas bajo un código identificador para facilitar los trámites, este código se conoce cómo Clave Única de Vivienda. La genera el desarrollador del inmueble (vendedor del inmueble) y es proporcionada cuando un derechohabiente está interesado en realizar la compra.
La Clave Única de Vivienda está conformada por estos 16 dígitos:
Recuerda que este número deberás anexarlo en tu solicitud de crédito FOVISSSTE.
El contrato de compraventa garantiza que la adquisición se llevará a cabo y se realiza cuando estás completamente convencido de tu elección. Para firmarlo debes asegurarte de que cumple con los requisitos que establece la Procuraduría Federal Del Consumidor (PROFECO). Este proceso es solo entre particulares.
¿Qué debe contener el contrato de compraventa?
Una vez que has firmado el contrato de compraventa y tramitado la solicitud, cuentas con 40 días naturales para registrar el avalúo del inmueble a la entidad financiera. Este proceso deberás realizarlo por tu cuenta con ayuda de la entidad financiera que has seleccionado o la del desarrollador (vendedor del inmueble). El costo del avalúo debes pagarlo por tu cuenta y tiene vigencia de 6 meses.
El proceso concluye al firmar las escrituras del inmueble. Tienes únicamente 30 días para que la firma del notario sea registrada en el sistema. A partir de aquí, el inmueble ya es tu patrimonio legalmente por lo que adquieres todos los derechos y obligaciones correspondientes.
Antes de hacer la escrituración verifica que todos los datos estén correctos:
Presenta los siguientes documentos para firmar tu escritura ante el notario:
Como acreditado FOVISSSTE, tienes el derecho de que la institución te proporcione medidas preventivas que te protejan de cualquier evento que pueda poner en riesgo tu bienestar y el de tu patrimonio.
Todos los créditos FOVISSSTE ofrecen un seguro para daños que ocurran sobre el inmueble. El valor otorgado es de reposición de la vivienda y se mantiene vigente únicamente mientras se está cubriendo el monto del crédito hipotecario.
Este seguro protege a los familiares del acreditado en caso de algún percance que lo deje incapacitado de manera total, hasta la muerte. Cubre el saldo pendiente del crédito hipotecario y si el acreditado llegara a fallecer, el inmueble es adjudicado a quien se nombró como beneficiario del seguro.
El cargo de estos seguros es complementario y obligatorio al descuento que se realiza por el crédito hipotecario. Se cubre de manera quincenal a través de la nómina del afiliado. Solo pueden ser utilizados si se está al corriente con los plazos de pago.
Los ahorros de la Subcuenta de Vivienda son tuyos y estás en tu derecho de utilizarlos para cubrir el monto de tu crédito hipotecario. Si tienes saldo a tu favor, solicita el marcaje de la cuenta para que el 5% sea aplicado como pago a tu crédito hipotecario.
Si ya liquidaste tu crédito hipotecario o por error tienes registrado un crédito hipotecario que no ejerciste, deberás solicitar el desmarcaje y la reintegración de los depósitos del 5% a tu Subcuenta de Vivienda.
Si no tienes ningún crédito hipotecario vigente y el saldo de tu Subcuenta de Vivienda registra saldo en ceros, posiblemente tu dependencia no está dando los aportes correspondientes.
¡Yo puedo ayudarte!